«Ray Barretto-Un Viaje por su Leyenda en la Música Latina» 5

 

 

Ray Barretto

 

Bienvenidos a «Vuelo 007».

 

Hoy, honramos a Ray Barretto

Una verdadera leyenda de la música. Nacido en Nueva York en 1929, Ray Barretto dejó una marca indeleble en la salsa y el jazz latino.

Desde joven, se enamoró de la música latina y el jazz. Su servicio en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial lo inspiró a convertirse en músico.

Comenzó tocando los bongos y luego las tumbadoras, marcando el inicio de su exitosa carrera musical. Trabajó con grandes artistas como Dizzy Gillespie y Charlie Parker, fusionando jazz y ritmos latinos.

En 1962

fundó su banda, La Charanga Moderna, y creó éxitos como «El Watusi». Su innovación cambió la música latina.

A lo largo de su vida, recibió premios y reconocimientos, incluyendo un Grammy en 1988. Su legado perdura como una leyenda musical.

Hoy exploramos la vida y música de Ray Barretto. ¡Bienvenidos a «Ray Barretto»: La Leyenda de la Salsa y el Jazz Latino»!

>»Obtén un hosting poderoso y confiable, junto con una amplia selección de dominios para hacer crecer tu presencia en línea con facilidad y profesionalismo.»<<<

_________________

Ray Barretto: La Leyenda de la Salsa y el Jazz Latino

Raymond Barretto Pagan, nacido el 29 de abril de 1929 en Nueva York, es un músico puertorriqueño-estadounidense que ha dejado una huella significativa en los géneros de salsa y jazz latino.

Criado por su madre en el sur del Bronx después de que su padre abandonara el hogar, Barretto desarrolló su amor por la música latina y el jazz desde una edad temprana.

Leer También:  Lawrence Ibarra - Vuelo 007 - Vol.17

Durante su tiempo en el ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, descubrió la canción «Manteca» de Chano Pozo y Dizzy Gillespie, lo que cambió su vida y lo inspiró a convertirse en músico.

Después de dejar el ejército, Barretto regresó a Nueva York y comenzó su carrera musical tocando los bongos. Sin embargo, no estaba satisfecho con el sonido y decidió comprar unas tumbadoras, lo que marcó el comienzo de su trayectoria en la escena musical nocturna.

A través de su talento y pasión por la música

Barretto trabajó con varios artistas y bandas reconocidas, como Max Roach, Charlie Parker, Art Blakey y Dizzy Gillespie, fusionando el jazz con ritmos latinos. En 1962, Barretto formó su propia banda, La Charanga Moderna, y rompió con el formato tradicional de las charangas al incorporar trompeta y trombón.

Este nuevo enfoque le valió un gran éxito con el álbum «Charanga Moderna» y el hit «El Watusi», que se convirtió en la primera canción latina en ingresar a las listas de Billboard.

A lo largo de su carrera, Barretto firmó con varias discográficas y continuó experimentando con diferentes estilos musicales. En 1967, firmó con Fania Records y creó la Orquesta Ray Barretto, grabando álbumes como «Acid» y «Indestructible».

Aunque enfrentó desafíos cuando varios de sus músicos abandonaron la orquesta, Barretto siguió innovando y explorando nuevos sonidos.

Barretto recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera

Incluido un premio Grammy por su álbum «Ritmo En El Corazón» en 1988. Su legado perdura como una leyenda en la música de salsa y jazz latino, y su influencia se extiende a otros músicos y percusionistas.

A pesar de su éxito, Barretto siempre mantuvo su espíritu innovador y su amor por la música, dejando una marca duradera en la industria musical.

Ray Barretto fue un renombrado músico de salsa y percusionista que dejó una huella indeleble en la historia de la música afro-caribeña. Nacido en Nueva York, Barretto comenzó su carrera tocando la conga en la canción «Que Viva La Música», junto a Johnny Rodríguez en el tumbador y Ray en el quinto.

Leer También:  Fania All Stars - Top 8 Salsero - Fania en Venezuela 1980

Su talento llamó la atención de Tito Puente y otros músicos destacados, lo que le llevó a formar parte del famoso grupo Fania All Stars.

A lo largo de su carrera

Barretto trabajó con destacados artistas y bandas, como Andy González, Jimmy Sabater, Johnny Colón, Gilberto «El Pulpo» Colón, Ralph Irrizary, Orestes Vilató, Pete Bonet, Jimmy Bosch, Dave Valentín y muchos más.

Su habilidad musical y su dedicación a la perfección lo convirtieron en un líder y mentor para muchos músicos jóvenes.

Además de su talento como percusionista, Barretto también era un compositor y arreglista consumado. Siempre se esforzaba por mejorar y aprender cosas nuevas, alentando a quienes lo rodeaban a hacer lo mismo.

Su legado musical se caracteriza por su pasión, sentimiento y propósito en cada una de sus interpretaciones.

También era conocido por ser un ser humano generoso y solidario.

Participaba en eventos benéficos y siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás. Su música trascendió fronteras y fue un embajador de la cultura afro-caribeña en todo el mundo.

Barretto era un perfeccionista en el estudio de grabación, dedicando horas a la mezcla y masterización de sus álbumes. Su compromiso con la calidad del sonido era evidente en cada una de sus producciones.

La muerte de Ray Barretto dejó un vacío en el mundo

De la música latina, pero su legado perdura a través de su música y la influencia que tuvo en generaciones posteriores de músicos. Su talento, pasión y humanidad lo convierten en una figura inolvidable en la historia de la música afro-caribeña.

Ray Barretto fue un destacado músico y líder de banda que desarrolló su talento musical como acompañante de varios artistas de jazz en los sellos discográficos Prestige, Riverside y Blue Note durante los años 1950 y 1960.

Trabajando con músicos como Dizzy Gillespie, Oliver Nelson, Art Farmer y el ingeniero Rudy Van Gelder, Ray recibió una educación musical única que superó incluso la formación formal en el prestigioso Julliard.

Leer También:  Recordar es Vivir - Vol.1. - Micros de la Salsa

Aunque inicialmente desanimado

De seguir una carrera en la música, Ray se convirtió en líder de banda gracias a una conversación con el productor Orrin Keepnews en 1961. Keepnews buscaba grabar un álbum de pachanga y Ray decidió tomar el proyecto en sus propias manos.

Con la ayuda del pianista y arreglista Héctor Rivera, Ray grabó «Pachanga With Barretto«, el primero de dos álbumes para el sello Riverside.

Después de que la grabación comenzara a tener éxito, Ray formó su propia banda, La Moderna, que grabó cinco álbumes en un período de dos años. Luego, Ray se unió al sello Fania con una nueva banda que incluía dos trompetas y una sección de ritmo, junto con vocalistas.

Con esta formación, Ray alcanzó el éxito tanto en ventas como en el estudio. Su habilidad para dirigir y su visión musical fueron clave para el éxito de la banda.

Ray era conocido por su oído musical

Y siempre estaba al tanto de las cosas relacionadas con la banda. La banda siempre estaba bien ensayada y Ray se aseguraba de que estuvieran listos antes de entrar al estudio para grabar. La mayoría de las grabaciones se hacían en una sola toma, con poca sobregrabación.

Ray también fue útil durante el proceso de mezcla y siempre insistía en estar presente para la masterización. Con cada producción, Ray ofrecía lo mejor de sí mismo tanto musical como acústicamente.

Su legado como percusionista

Líder de banda, compositor y maestro de jazz es innegable, y su música sigue resonando en todo el mundo. Ray Barretto dejó una marca imborrable en la escena musical y continúa siendo recordado como uno de los grandes músicos de su tiempo. Su talento, su pasión y su contribución a la música afro-caribeña perdurarán en la historia de la música.

 

>>>APRENDE A VIVIR EN ARMONÍA<<< 

(Visited 19 times, 1 visits today)

Deja un comentario