Contenidos
mostrar
¡Bienvenidos al programa «Top 8 Salsero»! 🎶📺
En esta edición especial, tenemos como invitado especial al talentoso salsero Pupy Santiago. 🎤💃
Pupy Santiago es reconocido en el mundo de la salsa por su increíble voz, su pasión por el género y su capacidad para hacer que todos se levanten y bailen al ritmo de sus canciones. 🕺🎵
En «Top 8 Salsero», nuestro objetivo es destacar a los mejores exponentes de la salsa y darles el reconocimiento que se merecen. Y no hay mejor manera de hacerlo que con la presencia de Pupy Santiago en nuestro programa. 🌟
Durante esta entrevista exclusiva, Pupy Santiago compartirá con nosotros su trayectoria en la música, sus inspiraciones y sus proyectos más recientes. Además, nos deleitará con una presentación en vivo de algunos de sus éxitos más populares.
¡Prepárense para una noche llena de sabor y ritmo! 💥🔥
No se pierdan «Top 8 Salsero» con Pupy Santiago, una combinación explosiva de talento, música y pasión por la salsa. ¡Sintonicen nuestro programa y disfruten de una velada inolvidable! 🎉🎶
#Top8Salsero #PupySantiago #salsa #música #entrevista #espectáculo #ritmo #talento
>>>»Obtén un hosting poderoso y confiable, junto con una amplia selección de dominios para hacer crecer tu presencia en línea con facilidad y profesionalismo.»<<<
¿Quién es Pupy Santiago?
En una de las ciudades más esplendorosas del mundo, con calles estrechas y en plena tierra tropical, nace un 25 de julio Ramón Santiago Nuevo Rodríguez. Es en La Habana, Cuba, donde arrullan los comienzos artísticos de este talentoso cantante, en pequeñas agrupaciones locales que acogen su pasión por la percusión.
A principios de los ochenta, Pupy Santiago se establece en Puerto Rico, uno de los países musicales más grandes de Latinoamérica.
Fue en esa época, en plena explosión de la salsa romántica, cuando ingresó como corista en la orquesta del joven artista Luis Enrique.
De la mano de Luis Enrique, Pupy se sumergió en el ambiente musical salsero y en 1987, bajo la producción del pianista Frank Bello, realizó su primera grabación, participando en cinco canciones, entre ellas las versiones de «Manantial de corazón» y «En bancarrota», que se convirtieron en su carta de presentación para la compañía CBS (Sony Music).
Más tarde, Ángel Carrasco
Le propuso iniciar su carrera como solista y en 1989 presentó «Palabras de amor», bajo la producción de Cuto Soto y Luis Enrique. Su música trascendió fronteras y se instaló rápidamente en el gusto popular de países como Perú, Venezuela, Colombia, Panamá y, por supuesto, en la «Isla del Encanto».
Canciones como «El amor me lo compras a mí», «Algún arreglo» y «Soy un hombre muerto» se convirtieron en grandes éxitos.
A lo largo de los años 90, Pupy Santiago siguió brillando como salsero. En esa década, lanzó «Estando Contigo» junto a Luis Enrique, presentando canciones como «Si ella supiera», «Dime como llego a ti» y «Se me van». En 1991, bajo la producción de Gilberto Santa Rosa, lanzó su tercer álbum «Tal como soy», destacando temas como «Como yo», «Para quererte», «Alguien como tú» y el gran éxito «La noche».
Al año siguiente, lanzó su disco «Vuelve ya»
Con composiciones de Jorge Luis Piloto, Luis Enrique y Omar Alfanno, destacándose con canciones como «Regálame tus besos», «A veces» y la canción que da título a la producción.
1993 fue un año lleno de acontecimientos para este salsero. Participó en las producciones «Tributo a los Soneros», donde rindió homenaje al también cubano Justo Betancourt con el éxito «Pa’ bravo yo», y en la primera edición de «Tarjeta de Navidad», donde junto a Luis Enrique grabó «La fiesta se pone buena».
Ese mismo año, terminó su contrato con Sony y firmó con la naciente compañía «Barcos», presentando dos álbumes producidos por Julio Alvarado.
En 1994, lanzó «Más que amor»
Que incluía éxitos como «Solitariamente solo», «No podría olvidarte jamás» y «Te vas a enamorar de mí». En 1996, lanzó su segundo álbum bajo la compañía «Barcos», titulado «Auténtico», aunque esta producción no recibió promoción debido a la desaparición de la compañía del mercado.
1997, con seis placas musicales en su haber, Pupy decidió retirarse del ambiente romántico y se estableció como percusionista, formando un grupo de música cubana.
En el año 2000, grabó un demo que presentó a Gilberto Santa Rosa, quien quedó impresionado y le pidió grabar una de las canciones, «Báilalo», presentándola en su álbum «Intenso».
Siempre ha mantenido vivas sus raíces y su pequeña Habana
Con ganas de presentar a través de su música esa andanada cubana que lleva en la sangre. En 2002, bajo su propia dirección y con el apoyo del trompetista y productor Luis «Perico» Ortiz, grabó «Pupy Santiago y La Descarga Cubana», un álbum que mostraba una faceta totalmente diferente, presentándose al natural, alegre y destacándose en el timbal.
En su segundo disco con La Descarga, «Paseando por mi Cuba», mostró dos composiciones propias, «A palo» y «Guarachar contigo», manteniendo su estilo característico.
Actualmente, Pupy Santiago sigue trabajando en su música y en el tercer álbum de La Descarga. Además, está recopilando material para una nueva propuesta de salsa romántica. Su impecable calidad artística y su inigualable pasión por la música aseguran que su legado perdurará en el mundo salsero.
(Visited 79 times, 1 visits today)