Óscar d’ León – El Sonero del Mundo – Top8 Salsero

 

 

Óscar d'León

 

Bienvenidos a Top 8 Salsero

Óscar d’ León

 

El programa de radio que te trae lo mejor de la salsa! Este próximo domingo 5 de noviembre, de 12 a 1pm, tenemos preparado un especial de lujo para todos los amantes de la música latina.

En esta ocasión

nos complace presentarles a uno de los grandes íconos de la salsa: ¡el Sonero del Mundo, Oscar de León! Estaremos transmitiendo en vivo su emocionante Life Concert, donde podrán disfrutar de sus éxitos más aclamados y sentir la energía única que transmite en cada presentación.
Pero eso no es todo, también tendremos una entrevista exclusiva con Oscar de León, donde nos compartirá detalles de su trayectoria, sus inspiraciones y su pasión por la música. Será una oportunidad única para conocer al artista detrás de las canciones que tanto amamos.
Así que sintonicen Top 8 Salsero este domingo de 12 a 1pm, prepárense para disfrutar de un espectáculo inolvidable y sumérjanse en el universo musical de Oscar de León. ¡No se lo pueden perder!

 

Dimensión Latina

 

Óscar d’ León: El Sonero de Venezuela

Óscar Emilio León Simoza, conocido artísticamente como Oscar d’León, nació el 11 de julio de 1943 en Caracas, Venezuela.
Es un cantautor y músico venezolano reconocido en el género del son y la música caribeña. A lo largo de su carrera, ha sido considerado uno de los máximos exponentes del son cubano en la historia de la música, recibiendo numerosos premios y reconocimientos.
A pesar de haber iniciado su carrera musical relativamente tarde, a los 28 años, Óscar d’León se ha destacado por su talento y pasión por la música. Antes de dedicarse por completo a la música, trabajó en diversos oficios, como mecánico y taxista.
Aunque se formó académicamente como topógrafo, nunca llegó a ejercer esa profesión, ya que se dedicó al transporte público para sustentarse mientras incursionaba en diferentes agrupaciones musicales con diferentes niveles de éxito.

La carrera musical de Óscar d’ León

Despegó cuando se unió a la orquesta «La Dimensión Latina» en 1972. Ante la necesidad de formar una orquesta de mayor envergadura, Óscar y el trombonista César Monges recolectaron a varios músicos para formar la banda. Pronto, la orquesta ganó reconocimiento y grabaron su primer disco de larga duración, titulado «Pensando en ti», que se convirtió en un éxito.
A partir de ese momento, la orquesta cosechó éxitos como «La Piragua», «Llorarás» y «Que bailen tós», consolidando a Óscar d’León como uno de los referentes de la música caribeña en Latinoamérica y más allá.
En 1976, en el punto más alto de su popularidad, Óscar d’León decidió separarse de «La Dimensión Latina» y formar su propia orquesta, llamada «La Salsa Mayor«. Con esta orquesta, grabó su primer álbum titulado «Con Bajo y Todo», del cual se desprendieron éxitos como «Sin rencor» y «Tu no sabes ná».
Además de su carrera con su propia orquesta, Óscar d’León formó parte de «La Crítica», donde colaboró con el talentoso pianista, compositor y cantante Mauricio Silva. Juntos, grabaron temas tradicionales cubanos de forma renovada, como «Mata Siguaraya» y «El Manicero», y se convirtieron en referencias obligadas en el mundo de la música caribeña.

A lo largo de su carrera

Óscar d’León ha colaborado con destacados músicos y cantantes, como Celia Cruz, Eddie Palmieri y Tito Puente. Su música ha trascendido fronteras y ha llevado su sonido a países como Japón y a escenarios como el Madison Square Garden. Además, ha participado en importantes festivales de jazz alrededor del mundo, incorporando matices del jazz latino a sus interpretaciones.
A lo largo de su trayectoria, Óscar d’ León ha recibido numerosos premios y honores, incluyendo nominaciones al Grammy y el reconocimiento a la Excelencia en los Premios Grammy Latino. Su música ha dejado una huella imborrable en la historia de la salsa y la música caribeña.
En la actualidad, Óscar d’ León continúa deleitando a sus seguidores con su talento y carisma, y se mantiene como una leyenda viva de la música latina.
(Visited 44 times, 1 visits today)
Leer También:  Adrián Cisneros - Invitado - Vuelo 007 - Vol.13

Deja un comentario