¡Bienvenidos al increíble programa «Sabor de Mujer Top5«!
Hoy queremos destacar la historia y el talento de una artista inigualable, Mariana «La Sonera de Venezuela«. Permítannos sumergirnos en el fascinante viaje musical de esta talentosa cantante.
Mariana, nacida como Janett Guevara García en La Pastora, Caracas, el 19 de enero, es reconocida por su pasión innata por la música desde temprana edad. Con 12 producciones discográficas en su haber, Mariana ha demostrado ser una artista en toda regla.
Educada en colegios de monjas, siempre destacaba en los eventos culturales, aunque una vez fue suspendida por interpretar una canción llamada «La Cárcel». A pesar de este contratiempo, su amor por la música y la danza nunca disminuyó. Según Mariana, «Cuando estoy sobre el escenario, no hay nada mejor que disfrutar del momento, nada se compara con la satisfacción de llegar al público a través de mi voz«.
El verdadero punto de inflexión para Mariana
llegó cuando el señor Naty Martínez quedó impresionado por su talento y decidió producir su música. A partir de ese momento, Mariana se ha presentado en numerosos escenarios y ha ganado la admiración de grandes de la salsa. Incluso ha recibido elogios de la icónica Celia Cruz y cuenta con el respaldo de artistas como las Estrellas de Fania, José Alberto «El Canario», el Gran Combo de Puerto Rico y el legendario Oscar D’ León, quien es más que un amigo, es como un hermano para ella.
Mariana ha tenido el privilegio de compartir tarima con orquestas de renombre mundial, como La Luz, Grupo Niche, Guayacán, José Alberto «El Canario», Gran Combo de Puerto Rico y la Sonora Ponceña. Además, ha lanzado 12 producciones musicales a lo largo de su carrera, siendo temas como «Frases hechas» y «Eres más fuerte que yo» algunos de los más conocidos, grabados en Perú y compuestos por Enrique Hidalgo.
Mariana forma parte de la orquesta venezolana Rumberos del Callejón, bajo la dirección del talentoso timbalero Carlitos Padrón. Comparte escenario con destacados artistas como Rodrigo Mendoza y Wilmer Lozano, entre otros.
Los logros de Mariana no pasan desapercibidos.
Ha sido merecedora de múltiples premios, incluyendo el «Congo de Oro» en el Festival de Salsa de Barranquilla. Además, ha sido nominada en tres ocasiones consecutivas a la Excelencia de Vargas. Ha recibido placas también como Artista Revelación Femenina del Año y Mejor Sonera en Representación Caribeña. Para Mariana, uno de sus logros más destacados fue recibir el Catatumbo de Oro en Maracaibo en el año 2000.
En «Sabor de Mujer Top5«, queremos celebrar y honrar a artistas como Mariana, cuyo talento y dedicación han dejado una huella imborrable en la música. No se pierdan la oportunidad de disfrutar de su increíble música y de conocer más sobre su apasionante carrera en este episodio especial.
«Mi familia es el centro de mi vida»
A pesar de tener solo 18 años, Mariana experimentó la maternidad por primera vez. Sin embargo, su relación con su primer esposo fue marcada por el maltrato físico, verbal y psicológico. Aunque su experiencia fue difícil, Mariana agradece la existencia de su hijo como un rayo de luz en medio de la oscuridad.
Gracias al apoyo incondicional de sus padres y de su tía, Mariana logró liberarse de la violencia doméstica que amenazaba con consumirla por completo.
«Mi hijo Michael decidió buscar nuevas oportunidades profesionales en Europa. Ahora tengo una nieta maravillosa de 20 años».
Después de superar esos difíciles momentos, Mariana se casó con Raimundo González, también músico, con quien tiene dos hijos: Raimond Joel y Rachel.
«La pasión por el arte corre por las venas de mis hijos varones; mi hija sueña con convertirse en periodista, lo cual me agrada, aunque soy consciente de que nuestro país está atravesando una situación muy difícil.»
Pasos en el mundo de la radio
Agradezco profundamente a dos personas que creyeron en mí y me brindaron la oportunidad de adentrarme en el fascinante mundo de la radio: Felipe Montaño, conocido como el señor de las mañanas, y Yonasky Favier. Les estaré eternamente agradecida por ello.
En la actualidad, Mariana conduce un programa radial en la emisora Azul 95.9 FM de Vargas, de lunes a viernes de 12:00 a 2:00 pm. «Sonsoneando con Mariana» me ha abierto muchas puertas. Recibo felicitaciones de personas que llaman todos los días para reconocer mi labor.
Aunque ama la radio, la música sigue siendo su gran pasión. «Si tuviera que elegir entre la radio y la música, me quedaría con la música. Amo a Vargas, amo a mi audiencia, pero la música es mi vocación. Nací con este don y a lo largo de mis 26 años de carrera profesional, me he preparado con sacrificio y entrega».
No dejará Venezuela
La voz de «La Sonera de Venezuela» es imposible de opacar. Aunque muchos artistas deciden probar suerte en otros países, Mariana afirma que no abandonará su tierra natal.
«Creo en mi Venezuela y seguiremos luchando. De las crisis siempre surge el renacer. Me quedo con mis arepas, me quedo con mi espíritu llanero, con mis diversos climas y mis hermosas playas. No me iré de Vargas y mucho menos de Venezuela«.