Jimmy el Leon – Efemérides Salseras (6)

 

 

Jimmy El León

Jimmy el Leon – Efemérides Salseras

Jimmy Antonio Oropeza Donis, conocido artísticamente como Jimmy El León, nació el 21 de abril de 1965 en Caracas, Venezuela. Desde temprana edad, se sumergió en el mundo de la música, debutando en reconocidas orquestas venezolanas como la Dimensión Latina.
Tras completar sus estudios de bachillerato, Jimmy decidió dedicarse por completo a su pasión por la música, convirtiéndola en su profesión. Considerado el auténtico heredero del legado vocal de su padre, el renombrado sonero Oscar D’León, Jimmy El León ha llevado su música a escenarios internacionales con gran éxito.

Padre de dos talentosos hijos, Jimmy Junior y Tonito

Quienes también han heredado su vena artística, Jimmy ha forjado una exitosa carrera como cantante líder del grupo Clase en Colombia. Posteriormente, lanzó su primera producción como solista, rindiendo homenaje a su padre y consolidando su presencia en la escena musical con temas como «María», «A Él», «Mis Hijos», entre otros.
Con una trayectoria envidiable, Jimmy El León ha participado en diversos festivales de salsa alrededor del mundo, representando con orgullo a Venezuela en países como Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos, México, España, Italia, Alemania y muchos más. Ha compartido escenario con destacadas figuras de la salsa como Grupo Niche, Tito Rojas, José Alberto «El Canario», El Gran Combo de Puerto Rico, entre otros.
Entre sus producciones más destacadas se encuentran «Grupo Clase: Homenaje a los Trombones del Siglo» y «Jimmy El León: El Sonero», consolidando su posición como una figura prominente en el mundo de la salsa.
Con su carisma, talento y dedicación, Jimmy El León continúa llevando la música latina a lo más alto, dejando una huella imborrable en cada escenario que pisa. ¡El sonero de hoy, un verdadero embajador de la salsa venezolana!

Leer También:  Con Furia - Ángel Mauricio Silva - Efemérides Salseras - (5)

 

 

 

_______________

Oscar De León – El Sonero de Venezuela

Oscar Emilio León Simoza

Introducción:

Oscar De León, conocido artísticamente como el «sonero de Venezuela«, es un músico y cantautor venezolano cuyo legado en la música caribeña y el son cubano lo ha convertido en una leyenda viviente. Nacido el 11 de julio de 1943 en Caracas, Venezuela, su camino hacia la fama fue excepcional, impulsado por su pasión y talento innato que lo llevaron a ser uno de los máximos exponentes de la salsa y el son en toda la historia.

Los Primeros Pasos:

A pesar de que Oscar De León comenzó su carrera musical a los 28 años, su impacto en la música caribeña fue monumental. Antes de dedicarse por completo a la música, desempeñó diversos trabajos, incluyendo mecánico y taxista. Sin embargo, su amor por la música nunca se desvaneció y lo llevó a unirse a diferentes agrupaciones musicales en sus primeros años.

El Punto de Inflexión:

Su gran oportunidad llegó cuando se convirtió en parte de la orquesta que actuaba en la cervecería «La Distinción». Aunque inicialmente solo cantaba en los coros, su habilidad para asumir el papel de cantante principal en ausencia del líder principal lo llevó a desempeñar ese rol de manera permanente. Esta experiencia marcó el inicio de su ascenso hacia el reconocimiento internacional.

La Etapa Cumbre:

La etapa más destacada de su carrera comenzó en 1972 cuando fundó la orquesta «La Dimensión Latina» junto a talentosos músicos como César Monges y José Antonio Rojas. Esta agrupación no solo se convirtió en un éxito local, sino que también alcanzó fama internacional con éxitos como «Que bailen tós», «La Piragua» y «Llorar». Oscar De León también se destacó como compositor, creando temas inolvidables que trascendieron fronteras.

Leer También:  Rafael Augusto Quintero - Efemérides Salseras - (1)

SI QUIERES LEER EL ARTICULO COMPLETO: CLICK AQUÍ 

 

>>>APRENDE A VIVIR EN ARMONÍA<<< 

(Visited 172 times, 1 visits today)

Deja un comentario