Javier Plaza – Invitado – Vuelo 007 – Vol.12

 

Hector Lavoe

 

Javier Plaza

¡Bienvenidos a «Vuelo 007»! (Javier Plaza)

 

Hoy tenemos el honor de recibir a un talentoso cantante criollo, Javier Plaza. Nacido el 4 de octubre de 1952 en Caracas, Venezuela, Javier Plaza ha dejado una huella imborrable en la música.

Con una carrera musical de más de 55 años, Javier Plaza inició su camino en la música como bongosero. Sin embargo, su voz extraordinaria lo llevó a destacar como vocalista y compositor. Ha escrito más de 100 canciones y ha consolidado su faceta de compositor con su propia orquesta, Sonrisa.

Javier Plaza

ha trascendido barreras idiomáticas y ha dejado su marca en Europa, específicamente en Alemania. Su talento ha sido reconocido en todo el mundo. Desde sus inicios con Rumbon diez y El sexteto Juventud, hasta sus colaboraciones con artistas como José Rosario, Federico y su combo latino El Clan de Víctor, y la Orquesta Café, donde formó una dupla de antología con El duro de la clave, Joe Ruiz.

Javier Plaza ha recorrido el mundo con su música latina, llevando su CD «Sabor a coco» a diferentes rincones del planeta. Su grito de guerra se ha convertido en un símbolo de su extraordinaria carrera en el Viejo Continente.

Prepárense para disfrutar de la buena música y emociones con el talentoso Javier Plaza. En «Vuelo 007», exploraremos su trayectoria, sus éxitos y descubriremos los secretos detrás de su larga y exitosa carrera.

Leer También:  "Caiga quien caiga" - La Salsa y sus detractores - C.R (1)

No te pierdas esta oportunidad única de conocer más sobre Javier Plaza, un verdadero ícono de la música Latina. ¡Sintoniza «Vuelo 007» y déjate llevar por la voz y el talento de este increíble cantante!

 

Y así llegamos al final

De otro emocionante episodio de «Vuelo 007» con Javier Plaza como invitado especial. Ha sido un honor tenerlo con nosotros y explorar su increíble trayectoria en la música latina.
Desde sus inicios como bongosero hasta convertirse en un destacado vocalista y compositor, Javier Plaza nos ha cautivado con su talento y su pasión por la música. Hemos aprendido sobre sus éxitos, sus colaboraciones con otros grandes artistas y su impacto en la escena musical tanto en Europa como en el resto del mundo.
Pero esto no es el final, queridos oyentes. Les invitamos a seguir sintonizando los próximos programas de salsa del Vuelo 007, donde continuaremos presentando a los mejores artistas, explorando sus historias y disfrutando de la música que nos hace vibrar.
Así que no se pierdan los próximos episodios, donde seguiremos volando por el mundo de la salsa y llevando la mejor música a sus oídos. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje musical y nos vemos en el próximo vuelo del Vuelo 007!

_______________________

La salsa, nacida en las calles de Nueva York

Trascendió fronteras y se convirtió en un fenómeno musical que conquistó corazones en América Latina y más allá. Desde las vibrantes calles de Cali hasta los escenarios europeos y asiáticos, la salsa demostró su capacidad de unir culturas y crear un lenguaje musical universal.

Salsa en América Latina: Una Fusión de Identidades

La salsa viajó de regreso a sus raíces en América Latina, encontrando en cada país un nuevo lienzo para fusionarse con las influencias locales. En Colombia, la salsa caleña se caracteriza por su energía y sus giros acrobáticos en el baile. En Venezuela, se incorporaron elementos de la música caribeña y afrovenezolana, creando una identidad sonora única. En Puerto Rico, la salsa se convirtió en un puente entre las tradiciones musicales antillanas y la influencia estadounidense.

Leer También:  Nueva York y los Orígenes de la Salsa -1

En cada rincón de América Latina, la salsa se mezcló con las raíces musicales preexistentes, creando una diversidad de estilos que reflejaban la identidad y la pasión de cada cultura. La salsa se convirtió en una expresión de la diversidad cultural que caracteriza a la región.

SI QUIERES LEER EL ARTICULO COMPLETO CLICK AQUÍ

 

Hector Lavoe

(Visited 33 times, 1 visits today)

Deja un comentario