Boleros y Montunos
Les doy la bienvenida a nuestro programa «Boleros y Montunos con el Continental de la Salsa«, transmitido en Es La Cosa Radio.com.
En este programa, les presentamos lo mejor de la música latina, con la energía y el sabor que nos caracteriza. Desde boleros clásicos hasta montunos pegajosos, este programa es para aquellos que aman la música latina en todas sus formas.
Con la conducción del Continental de la Salsa ( Boleros y Montunos)
Este programa se ha convertido en un verdadero referente de la música latina. Con su pasión y su talento, el Continental nos lleva en un viaje musical que nos hace sentir como si estuviéramos en una noche de fiesta en la Costa Caribe.
En este programa (Boleros y Montunos)
También tendremos invitados especiales, quienes compartirán con nosotros sus historias y su amor por la música latina.
Así que, si eres fanático de la música latina (Boleros y Montunos)
No te puedes perder «Boleros y Montunos con el Continental de la Salsa«. Sintoniza Es La Cosa Radio.com y acompáñanos en este viaje musical que te hará vibrar con la pasión y el sabor de la música latina.
________________________
Mauricio Silva:
En la vibrante escena musical de Venezuela, el talentoso músico Mauricio Silva emerge como una figura destacada con su producción sobresaliente titulada «El Legado de La Salsa Venezolana». Este álbum, que ha capturado la atención de amantes de la música en todo el país, no solo es una obra maestra sonora, sino también un tributo conmovedor a la rica historia de la salsa en Venezuela.
Un Tributo de Estrellas
«El Legado de La Salsa Venezolana» no es solo un álbum, es un tributo colectivo que celebra a los cantantes, músicos, orquestas, compositores y arreglistas que han moldeado y promovido la salsa venezolana a lo largo de los años. Esta producción se convierte en un «ALL STARS VENEZOLANO», una asamblea de 62 cantantes y más de 30 músicos, todos venezolanos, que se unen para rendir homenaje a la identidad musical de la nación caribeña.
Un Legado Extraordinario
La palabra «Legado», que lleva el nombre de este proyecto, va más allá de su definición convencional. En esta producción, «Legado» representa una herencia musical significativa que trasciende el tiempo y la sucesión. Mauricio Silva ha reunido a una gama diversa de artistas salseros, tanto consagrados como emergentes, en una unión única para honrar la cultura caribeña y su influencia en la música venezolana.
Un Viaje Musical Sin Fronteras
El proceso de creación de esta obra maestra trascendió fronteras geográficas. Con los esfuerzos combinados de talentosos técnicos e ingenieros de sonido, el álbum fue grabado en estudios de renombre en 12 países de América, Europa, África e Islas del Caribe. Este enfoque global subraya la naturaleza universal de la música y su capacidad para unir a personas de diversas culturas y lugares.
Homenajes y Notas Melódicas
En cada pista de este álbum, se teje una narrativa musical que rinde homenaje a las icónicas figuras de la salsa venezolana. Desde El Trabuco Venezolano hasta Oscar de León, pasando por Dimensión Latina y más, cada canción encapsula la esencia y la evolución de este género musical. La presencia femenina también brilla en «Soneras Unidas», donde voces como Arabella y Canelita se unen en una interpretación fantástica.
Un Vínculo Profundo con «Canto al Madera»
Entre las joyas del álbum, destaca «Canto al Madera». Esta canción resuena profundamente en los corazones de los oyentes debido al vínculo emocional con el Grupo Madera en el contexto del legado musical venezolano. La versión magistralmente lograda de esta pista evoca un debate sobre si supera a la original de la Orquesta Anabacoa, otra creación influyente de Mauricio Silva en la década de 1980.
SI QUIERES LEER EL ARTICULO COMPLETO. CLICK AQUÍ!!!